Claudia Carreras

¡Hola! Soy Claudia Carreras Gomila, tengo 19 años y actualmente estoy estudiando el Grado en Educación Primaria en CESAG (Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez). Siempre me ha llamado la atención la enseñanza aunque no lo tenia claro, pero durante mi etapa escolar confirmé que quería dedicarme a la educación.

Estudié en el colegio Sant Antoni Abat (Son Ferriol). Durante Bachillerato elegí la optativa de Psicología, donde tuvimos la oportunidad de realizar actividades con los niños más pequeños del centro. Fue una experiencia enriquecedora que me ayudó a descubrir mi pasión por trabajar con los niños y acompañarlos en su desarrollo personal y académico.

Me considero una persona empática, creativa y responsable. A través de este portafolio, me gustaría compartir mi evolución como futura docente. 

En cuanto a mi filosofía educativa, pienso que la educación debe ser algo cercano, útil y relacionado con la vida diaria del alumnado. Creo que los niños y niñas aprenden mejor cuando los contenidos se conectan con sus intereses, sus vivencias y su entorno, ya que si partimos de situaciones reales y conocidas, el aprendizaje resulta más fácil y motivador.

Mi manera de enseñar se basa en un enfoque activo y participativo, donde el alumnado tiene un papel protagonista en su propio aprendizaje. Defiendo metodologías que impulsan la experimentación, el pensamiento y la aplicación práctica de lo aprendido. Además, considero fundamental integrar el uso de la tecnología como una herramienta más para facilitar el acceso al conocimiento, adaptarse a los nuevos tiempos y hacer el aprendizaje más dinámico y atractivo.

Para favorecer su desarrollo, quiero crear espacios donde se respeten los ritmos de cada estudiante, se despierte su curiosidad y se potencie su pensamiento crítico. Trabajaré con ejemplos cercanos a su día a día para hacer más comprensible lo que aprendan y crear un ambiente de confianza y respeto, donde se sientan valorados y motivados.

En resumen, mi filosofía educativa apuesta por acompañar al alumnado en su crecimiento personal y académico, conectando siempre con su realidad, sus necesidades y las posibilidades que ofrece la tecnología.

  • Si hacéis clic en "Un poquito más sobre mí" podréis descubrir más detalles sobre mi formación y experiencia como futura docente.

En mi vida personal, procuro utilizar la tecnología siguiendo valores como el respeto, la responsabilidad, la sinceridad y la cautela. Me parece fundamental ser consciente del uso que damos a las redes sociales, a los dispositivos electrónicos y a cualquier herramienta digital. Evito compartir información no verificada, cuido la privacidad tanto propia como ajena y trato de analizar de forma crítica los contenidos que recibo y difundo. Considero que, cuando se hace un uso adecuado, la tecnología puede convertirse en una herramienta muy útil en nuestro día a día, aunque siempre debemos tener presentes unos principios éticos que garanticen el respeto hacia los demás y la seguridad en el mundo digital.

Pienso que, como futura docente, mi manera de utilizar la tecnología debe ser siempre responsable, reflexiva y consciente. Las herramientas digitales ofrecen grandes posibilidades en el ámbito educativo, ya que ayudan a motivar al alumnado y facilitan el acceso al conocimiento de una forma más dinámica e innovadora. Sin embargo, también conllevan ciertos riesgos, como la exposición excesiva, la desinformación o el mal uso de algunos contenidos. Por eso creo que el papel del docente no solo debe centrarse en aprovechar la tecnología de manera adecuada, sino también en enseñar al alumnado a utilizarla de forma segura, crítica y respetuosa. Además, es fundamental saber cuándo el uso de la tecnología realmente mejora el aprendizaje y cuándo puede convertirse en una distracción o en un problema.

Considero que aún me queda mucho por mejorar y aprender respecto al uso de las tecnologías en el ámbito educativo. Pero veo importante seguir formándome de manera constante, descubriendo nuevas herramientas digitales y aplicaciones que permitan que las clases sean más dinámicas, motivadoras y adaptadas a las necesidades del alumnado de hoy en día. También quiero fortalecer mi habilidad para transmitir a mis futuros alumnos la importancia de hacer un uso responsable, ético y seguro de los recursos digitales, enseñándoles a cuidar su identidad en internet, a analizar la información que reciben y a actuar siempre con respeto hacia los demás en el entorno online. 


Un recurso tecnológico que he utilizado bastante duramente mi formación académica ha sido Padlet que es una herramienta digital que permite crear muros virtuales donde los estudiantes pueden almacenar y compartir contenido. Lo suelo utilizar para actividades como lluvia de ideas, debates, etc. Es visual y fomenta la participación del alumnado. 

Mi PLE está formado por diferentes herramientas digitales que utilizo a diario para acceder a recursos, crear contenidos, colaborar con otros y difundir información. Estas aplicaciones me ayudan tanto en mi vida académica como personal, facilitando la organización, la comunicación y el aprendizaje de manera más eficiente y dinámica.

Antes utilizaba principalmente herramientas personales, como redes sociales. A lo largo, he conseguido incorporar recursos más académicos como Moodle, Google Drive o Outlook, que me ayudan a organizarme mejor.

Gracias al PLE he conseguido diferenciar herramientas según su uso y me gustaría poder seguir actualizándolo, añadiendo otros recursos y eliminando otros que ya no me aporten, para de esta manera conseguir que mi PLE siga creciendo.


A lo largo de este trabajo, he tenido la oportunidad de reflexionar de forma profunda sobre mi evolución y crecimiento como futura maestra. He reafirmado la importancia de contar con una filosofía educativa bien definida, basada en la cercanía, la conexión con la vida diaria del alumnado y el uso consciente de las tecnologías. Además, he entendido que la formación continua es fundamental para ofrecer un aprendizaje actualizado, motivador y realmente significativo.

La creación de materiales educativos multimedia ha sido para mí una experiencia muy enriquecedora. He podido ver cómo el uso de herramientas digitales no solo facilita la transmisión de conocimientos, sino que también fomenta una mayor participación e interés por parte del alumnado. Considero que dominar la creación de recursos accesibles, dinámicos y adaptados a las necesidades de los estudiantes será esencial en mi futura práctica docente.

En cuanto al desarrollo de mi PLE, destaco su utilidad, ya que me ha permitido identificar y estructurar las aplicaciones y plataformas que forman parte de mi vida diaria tanto a nivel académico como personal. Este análisis me ha ayudado a ser más consciente de los recursos que empleo para aprender, crear, colaborar y difundir, y de la importancia de seguir explorándolos y adaptándolos para mi futuro profesional.

Este proyecto me ha permitido entender que educar va mucho más allá de transmitir contenidos; implica guiar, inspirar y preparar al alumnado para desenvolverse en un entorno digital, siempre desde un enfoque ético, crítico y responsable.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar